domingo, 31 de julio de 2011

ARTE RUPESTRE Y PINTURA MURAL

Sutatausa considerado bien de interés cultural de la nación de la denominada arquitectura a cielo abierto, llamado conjunto doctrinero San Juan Bautista, el conjunto doctrinero es el único que en este momento se encuentra restaurado en el país y el mas completo ejemplo del proceso de evangelización en América y especialmente en el altiplano cundiboyacense después de 1.537.
En el se rescata pintura mural de finales del siglo XVI y comienzos del XVII, donde ayudados de los indígenas los españoles elaboraron famosos, murales con la tecnica llamada al temple, utilizando pigmentos vegetales y sangre de animales para recrear la obra de la pasión de Jesucristo y así adoctrinar a la religión católica las comunidades muiscas que habitaron este territorio.
Conoceremos la primera pintura Colombiana de una cacica muísca adoctrinada a la religión católica, y varias escenas de la pasión de Jesús, anexo a este encontramos el museo de arte religioso, de la misma época y en cuyo interior podremos conocer obras de arte de finales del siglo XVI y XVII de famosos artistas criollos y españoles en diferentes técnicas entre ellas, oleo sobre tela, oleo sobre madera, talla en madera, grabados en papel entre otros.
Reconoceremos varios elementos que han servido como medio para la evangelización en este municipio,  alcanzando el verdadero sentido del sincretismo.

Realizaremos un recorrido para inspeccionar la pictografía precolombina que posee este municipio, visitando el cementerio municipal, las piedras y tejos del diablo, protagonistas de la leyenda muisca que recrea el folklor de nuestro territorio.
Recorrido de dos horas.

Etiquetas:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio